Presentamos nuestra más reciente adquisición. El dron agrícola de nueva generación, primero en España, con sensor de cinco bandas multiespectrales, capaces de capturar, medir y monitorizar de los cultivos lo que el ojo humano no es capaz de ver, comprobando no solo el estado de salud de todo tipo de cultivos sino a su vez detección prematura de plagas y enfermedades, crecimientos inadecuados, insuficiencias hídricas, etc.. y a su vez medición de índices de crecimiento vegetal, de biomasa, nitrógeno, mapas de fertilización y tratamiento fitosanitario, mediciones topográficas, etc..
Este equipo desarrollado en Europa dispone de la mayor autonomía existente hasta la actualidad, es capaz de recabar datos de hasta 200 hectáreas en un solo vuelo con una resolución de hasta 2 cm/píxel, adaptarse al terreno y elevaciones existentes y trabajar con vientos de intensidad moderada.
En definitiva una herramienta fundamental para que la nueva agricultura de precisión ayude a los técnicos y llegue a cualquier tipo de agricultor y no solo grandes explotaciones para proporcionar información y toma de decisiones que posibilite un crecimiento en la producción, mejora de la calidad y reducción de costes que la nueva agricultura necesita.
Nota: El desarrollo de todos estos servicios están condicionados a que se establezcan todas las medidas de seguridad necesarias y exigibles conforme al apartado 3º d) del artículo 50 de la Ley 18/2014 del 15 de octubre por la que se regula la operación de aeronaves civiles pilotadas por control remoto.
Jornadas agrícolas
Fotografía bodas
Instalaciones empresariales
Fotografía en general
Grabaciones bodas
Todo tipo de eventos
En el campo de los drones o vehículos no-tripulados (UAV o RPAS) ha surgido un nuevo campo de aplicación comercial ya que se están utilizando estos pequeños aviones no tripulados para examinar los terrenos de cultivo y ayudar a los agricultores a optimizar su trabajo con las cosechas.
El pequeño modelo de «ala delta» motorizada que usamos en nuestra empresa, de aproximadamete un metro de envergadura, 50 minutos de autonomía y una velocidad máxima de 90 km/h, está complementado por un software especializado para realizar todos los cálculos en base a los datos recogidos. El avión en sí es ligero y cuenta con un GPS, un modo de vuelo autónomo y basta indicarle en un mapa convencional la zona aproximada a examinar.
El concepto surge como una forma de obtener una cartografía muy especializada: equipando al avión con unas cámaras de luz visible y de otras longitudes de onda del espectro que toman las imágenes se examina el reflejo de la luz ambiente sobre los terrenos. Esto genera una especie de «mapas de calor» de gran precisión que pueden examinarse posteriormente con el software adecuado.
Los colores de las imágenes simbolizan los valores de concentración de ciertos compuestos químicos, un cálculo de la biomasa y otros detalles. Como las cámaras pueden distinguir la superficie ocupada por las plantas con gran precisión esos valores mejoran los cálculos que si se realizaran tan solo de forma aproximada. Los agricultores pueden entonces decidir utilizar un tipo de fertilizantes u otros, aumentar o disminuir el riego, etcétera. Incluso es posible pasar dichos datos a un pendrive USB y conectarlo al tractor para automáticamente poder proceder a la aplicación de fertilizantes o siembra en base a los datos recogidos por GPS.
Además de mejorar el conocimiento de lo que está sucediendo en los terrenos este sistema también puede suponer un buen ahorro: optimizando la cantidad de fertilizantes que se emplean en los terrenos se pueden ahorrar unos cuantos cientos de euros por hectárea, lo que en terrenos amplios puede suponer toda una diferencia al final de la cosecha.
Inspección de instalaciones
Control y análisis de cultivos
Agricultura de precisión
Jornadas agrícolas
Tecnología para el campo
Obra pública
Termografía Infraroja
Certificaciones de obras
Control de plantas solares
Análisis termográfico
Placas solares
Vídeos corporativos
Fotografía térmica
Inspecciones aéreas
Supervisión y seguimiento de obras
Descubra nuestra logística, con la que podremos realizar la tarea que nos encomiende.
El mejor y más avanzado RPA, junto al Inspire 2, para grabación de vídeo y toma de fotografía aérea del mercado.
Cámara con grabación 4k a 60 frames y FullHD a 120 fps. 20 megapixels, gimbal de 3 ejes, f/2.8 y FOV de 84º y sensor de 1″ hacen que la imagen no esté distorsionada al estar pensada para grabación aérea.
Gracias a la transmisión Lightbridge podemos observar y transmitir la imagen en directo que toma el dron, en calidad HD.
Es el dron más avanzado que existe en seguridad, ya que además de los sensores de suelo, gps y glonass redundantes de última generación dispone de sensores anticolisión frontales, laterales e inferiores navegación por puntos GPS y limitación de campo de movimiento.
Posibilidad de volar hasta con 15 m/s (50 km/h).
Dron exclusivamente destinado a agricultura de precisión.
Este dron de última generación y único en el mundo tiene una autonomía de 55 minutos, una velocidad de crucero de entre 40 y 90 km/h, un alcande de radio de hasta 6 km y cobertura máxima de 200 Ha en un solo vuelo. Resiste vientos de hasta 45 km/h y una resolución de hasta 2 cm por píxel.
El equipo incorpora un sensor Parrot Sequoia multiespectral de 5 bandas que nos permiten observar lo que el ojo humano no ve. A través de estas bandas podemos generar diferentes índices relativos al cultivo y mapas visuales y matriciales que nos permiten, a su vez, generar estadísticas y datos del cultivo en su totalidad.
Con el software de procesamiento podemos no solo calcularíndices como el NDVI sino también ortofotos y ortomapas de índice y RGB.
Estos mapas son fundamentales para aumentar los beneficios, reducir los costes e impulsar el negocio agro. En él, se destaca exactamente qué áreas del cultivo deben ser examinadas más detenidamente, lo que le permite dedicar menos tiempo a la exploración y más a tratar las plantas que lo necesitan.
Dron para fotografía y vídeo aéreo profesional. Cámara Zenmuse X4S, grabación a 4k 60 fps y 5.2k, emisión en directo FullHD 1080p, cámara fotográfica de 20.8 megapixels.
Control hasta 7 kms, velocidad máxima de 94 km/h, detección de obstaculos, batería dual redundante, etc…
Actualmente es el dron de fotografía profesional más usado en el mundo por productoras permitiendo una versatilidad única.
También disponemos del equipo eBee AG con cámara termográfica Thermomap que nos permite crear mapas de estrés hídrico y análisis térmicos.
A su vez, además de las cámaras incorporadas en los drones, disponemos de cámaras de acción para situar en cualquier punto, cámaras Full Frame Canon EOS 6D, estabilizadores terrestres, filtros, parasoles, baterías adicionales, trípodes, etc…
Para la edición de fotos y vídeos se usan equipos de última generación con procesadores I7 y multipantallas capaces de editar vídeos 4k que son ya el nuevo estándar de la industria y permiten la mayor calidad de visualización sobre todo en displays de gran tamaño, necesarios en exposiciones empresariales o de demostración en ferias, exposiciones, pabellones, etc…
Llámanos al
+34 615 27 44 45
o bien envianos un correo electrónico a:
info@escarpa.es